Nunca tan alto, nunca tan bajo: la clave mental del éxito en el deporte

Ricky Rubio es un jugador de baloncesto español que ha revolucionado el mundo deportivo cuando tomó la decisión de parar de jugar por problemas ligados a la salud mental. Hacer esto en la élite, como la NBA, no es nada fácil. Por eso, su figura se vio magnificada con justa razón. Ricky Rubio ya era […]
Ser Luigi en un mundo de Marios: El arte de brillar desde las sombras

“Llego a casa temprano hermano, nada salió como yo esperaba: él fue mejor, se la llevó” Así empieza una de las canciones que más escuché durante mi adolescencia. Se llama “Nº 2 en tu lista” y así sus autores, Los Fabulosos Cadillacs, reflejaban en sus canciones sus historias de vida marcadas con la narrativa del […]
¿Existe la presión realmente en el deporte? P=F/A

La pregunta del título parece obvia, pero al pensar bien y reflexionar podemos encontrar muchas respuestas. Al fin y al cabo, casi todo lo que experimentamos es subjetivo. Cada persona es diferente. Cada deportista es diferente. Hay deportistas que dicen que no existe la presión, otros la sufren cada día y algunos dicen que la […]
Quinto Sertorio y la importancia de la perseverancia, los esfuerzos sostenidos en el tiempo y la paciencia.

Unos de los conceptos que más encuentro como clave del éxito, ya sea evaluando las historias de los grandes competidores o incluso mirando mis propios procesos de evolución personal y profesional, son los de perseverancia, esfuerzos sostenidos en el tiempo y paciencia. En mi opinión, esta combinación es casi perfecta porque combina espacios temporales (por […]
El mejor equipo del mundo: 5 lecciones de los gansos para trabajar en equipo

Existen muchas teorías sobre como el trabajo en equipo debe realizarse para obtener el máximo rendimiento de cada integrante, así como también el beneficio para todo el equipo en su conjunto. En el deporte de equipo, es primordial no sólo potenciar la individualidad, sino entender y poner energía en cómo los integrantes se relacionan entre […]
«No existen los malos equipos, solo existen los malos líderes»

Por lo general, cuando en un equipo que compite se dan buenos resultados, nadie se pregunta si es un buen equipo o hay un buen líder, todo esto se da por sentado de manera integral porque, por lo general, y lamentablemente, lo que manda en el deporte es el resultado. Sin embargo, cuando las cosas […]
Debate: ¿Puede un gran jugador empeorar un equipo?

Escuchando a Adam Grant, un psicólogo organizacional muy interesante, surgió este interrogante que abre un debate sobre si un gran jugador puede empeorar un equipo o no. La primera impresión que uno puede tener es que un gran jugador siempre va a mejorar a un equipo. ¿Acaso no es ese el motivo por el cual […]
No siempre el que Gana es feliz: la falacia de llegada

Vivimos en una cultura orientada a la productividad y al éxito. El término de “éxito” es relativo pero suele relacionarse al logro de objetivos (generalmente valorados a nivel social) y se lo vincula mayormente al ámbito profesional. Por ejemplo, un deportista que tiene una familia hermosa y buena salud puede ser visto como alguien sin […]
El Enfoque ZEN para aprender más y mejor: ¿Qué es la Mentalidad de Principiante?

Después de 15 años volví a competir en un equipo de voley y en esta experiencia empezaron a surgir muchísimas distinciones que suelo trabajar con los deportistas en las sesiones de coaching, pero vividas por mí después de muchos años. Independientemente de poner a prueba las destrezas técnicas, tácticas y físicas, que necesitaron – y […]
Efecto gradiente de meta: Enseñanzas de una rata en un laberinto

¿Te pasó de sentirte desmotivado cuando te ves lejos de tu objetivo? ¿Hay algo en lo que hayas abandonado antes de tiempo? ¿Cómo será prepararse para una cita olímpica en la que la única instancia de competencia es en cuatro años? De las primeras dos preguntas y de la muerte creo que no se salva […]